Aclamado por la crítica internacional, sobre todo en los medios estadounidenses como el New York Times, el Washington Post y Los Ángeles Times, el Septeto Santiaguero es uno de los principales grupos de música tradicional cubana que causa admiración a los amantes de la música tropical y bailarines de todas las generaciones.El nombre "Septeto Santiaguero" existe desde su creación en 1931 siendo uno de los más prestigiosos Septetos y una referencia de varias décadas musicales proponiendo los ritmos emergentes de Santiago de Cuba, en la actualidad son uno de los principales embajadores de la cultura cubana en el mundo.Es el virtuoso guitarrista Fernando Dewar quien recreó en 1995 una versión contemporánea de esta legendaria banda. El colectivo actual, que celebra sus 23 años de actuación en más de 30 países, sigue siendo uno de los grupos clave de Santiago de Cuba. Se apropió de esta herencia de la música tradicional cubana "el Sòn" que logró exaltar con su propia interpretación.El Septeto Santiaguero de Cuba nos presenta, una muy amplia gama de ritmos ondulantes y baile: Hijo, la guaracha, el bolero, la guajira, el guaguancó y trovas con cuerdas, percusión y coros que acompañan a la trompeta sola.Después de ocho registros de producciones musicales y más de 20 años de carrera, han tenido varias nominaciones a los Grammy latinos en la clase de América tropical y llegó a ganar uno de estos premios en 2015 con el álbum No quiero llanto, un homenaje al legendario dúo Los Compadres, bajo la etiqueta cubana.Si usted es amante de la música cubana con clase, de los ritmos tropicales que no han perdido ese sabor de antaño y de la música que hace vibrar a través del mundo a millones, sin duda usted no debe perder de vista este concierto que se realizará en el Club Soda el 7 de abril, para comprar tickets online:
Aclamado por la crítica internacional, sobre todo en los medios estadounidenses como el New York Times, el Washington Post y Los Ángeles Times, el Septeto Santiaguero es uno de los principales grupos de música tradicional cubana que causa admiración a los amantes de la música tropical y bailarines de todas las generaciones.El nombre "Septeto Santiaguero"existe desde su creación en 1931 siendo uno de los más prestigiosos Septetos y una referencia de varias décadas musicales proponiendo los ritmos emergentes de Santiago de Cuba, en la actualidad son uno de los principales embajadores de la cultura cubana en el mundo.Es el virtuoso guitarrista Fernando Dewar quien recreó en 1995 una versión contemporánea de esta legendaria banda. El colectivo actual, que celebra sus 23 años de actuación en más de 30 países, sigue siendo uno de los grupos clave de Santiago de Cuba. Se apropió de esta herencia de la música tradicional cubana "el Sòn" que logró exaltar con su propia interpretación.El Septeto Santiaguero de Cuba nos presenta, una muy amplia gama de ritmos ondulantes y baile: Hijo, la guaracha, el bolero, la guajira, el guaguancó y trovas con cuerdas, percusión y coros que acompañan a la trompeta sola.Después de ocho registros de producciones musicales y más de 20 años de carrera, han tenido varias nominaciones a los Grammy latinos en la clase de América tropical y llegó a ganar uno de estos premios en 2015 con el álbum No quiero llanto, un homenaje al legendario dúo Los Compadres, bajo la etiqueta cubana.Si usted es amante de la música cubana con clase, de los ritmos tropicales que no han perdido ese sabor de antaño y de la música que hace vibrar a través del mundo a millones, sin duda usted no debe perder de vista este concierto que se realizará en el Club Soda el 7 de abril, para comprar tickets online: